Autoridades de la Arquidiócesis de Barquisimeto , en el estado Lara, brindaron detalles de cómo será la procesión de la Divina Pastora que se realizará el próximo 14 de enero, como cada año pero que en esta ocasión tiene la particularidad de la pandemia.
“Este año la situación sanitaria nos obliga a vivir la visita de la imagen de la Divina Pastora a Barquisimeto, no será de la manera acostumbrada sino esta vez de manera virtual a través del uso de las nuevas tecnologías”, explicó monseñor Víctor Hugo Basabe.
A 50 días de la realización de la procesión, explicaron que “luego de rezar el último paso de la novena a las 7 de la mañana, se celebrará la eucaristía oficiada por monseñor Víctor Hugo Masabe”, informó el Coordinador de la Comisión Organizadora, Héctor Mario.
“La Virgen sale de Santa Rosa a Barquisimeto, el recorrido virtual va desde la Catedral, haciendo todas las paradas anuales”.
Monseñor agregó que “estas circunstancias de salud pública nos obliga a posponer la peregrinación de la Divina Pastora a Barquisimeto. En el momento en que las condiciones de seguridad sanitaria lo permitan, la vamos a realizar y será con mayor alegría porque significará que hemos terminado este momento que atravesamos”, afirmó.
Desde el 24 de noviembre al 16 de diciembre se va a escoger una canción ganadora que acompañará las actividades, además habrá un concurso para los niños, quienes expresarán su amor mariano a través del arte.
“También habrá una propuesta para toda la familia en el mosaico de los peregrinos, “los fieles nos podrán mandar las fotos de las procesiones anteriores y partiendo de ellos, formaremos un mosaico en honor a la Divina Pastora”.
El 12 de enero la orquesta Mavare ofrecerá un concierto de manera digital en una serenata grabada en 10 sitios emblemáticos de Barquisimeto, en cada uno de ellos, tocarán una pieza.
El 13 habrá una vigilia que se mostrará por las redes sociales oficiales de la arquidiócesis .
Fieles escogerán el vestido
Este año, la imagen de la Divina Pastora no tendrá un vestido nuevo sino que sus fieles escogerán uno a a través de las redes sociales, ya en la página web de la arquidiócesis hay cinco propuestas y pueden votar.
“Hay una galería de cinco vestidos emblemáticos ya existentes, bajo el lema Vestida de Amor, los fieles votarán en la página web y podrán escogerlo. Todo esto porque nos hacemos solidarios con las necesidades de nuestro pueblo sin hacer el gasto de la acostumbrada coronación”.

Migrantes venezolanos presentes
“Viviremos también desde Barquisimeto el homenaje de los migrantes venezolanos en cualquier latitud del mundo, uniéndonos las tradiciones y los homenajes que se le realicen a la Divina Pastora en diferentes partes del mundo, estará dirigida por el padre Rafael Chávez, párroco por 3 años de Santa Rosa y quien actualmente está en Estados Unidos”.
“Pedimos se suscriban a nuestro canal de youtube y visiten nuestra página web”
Rezando por la luz
Por tratarse de la primera procesión digital, y en medio de los constantes apagones que se vive en Venezuela, las autoridades eclesiásticas pidieron a los encargados del servicio eléctrico venezolanos, especialmente a los del estado Lara, tomar las medidas pertinentes para evitar que ese día haya algún tipo de cortes.
“Esperemos que quienes son encargados de proveer el servicio eléctrico permitan a todos los larenses vivir este momento tan particular y especial, nosotros garantizamos la planta pero escapa de nuestra manos”
Todos desde casa unidos en oración frente a nuestra madre

Discusión sobre esto post