Ocho celulares fueron devueltos por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a sus propietarios, luego que se recuperaran en distintos procedimientos policiales.
Hasta el momento se llevan incautados 10.713 celulares en total, 1.715 de ellos por la Policía de la Ciudad los cuales tenían denuncia de robo, hurto o extravío.Se inspeccionaron 433 locales y 47 galerías.
De esos procedimientos, 176 terminaron en clausura (con 23 violaciones de clausura) y 162 personas quedaron detenidas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el acto y aseguró que la devolución de celulares robados es como “devolverles la dignidad” a los vecinos ya que “perder el celular es perder la información de toda una vida, y además, uno cree que no se lo van a devolver”.
“Y el hecho de empezar a poder devolverlos, también devuelve la confianza y la libertad de poder salir a la calle sin miedo a que podamos ser robados”
También asistió la candidata a diputada nacional, María Eugenia Vidal, quien sostuvo que “es muy importante mostrar que, cuando hacemos la denuncia, hay una policía trabajando que te puede devolver no solo el valor del celular y lo que está adentro del celular, sino también te devuelve un poco la confianza”.
Recordó que “hace 14 años cuando hubo un gobierno que decidió crear la Policía Metropolitana y que quería que fuera la mejor policía del país, con capacitación distinta, con otra tecnología. Y que luego Horacio mejoró y amplió convirtiéndola en la Policía de la Ciudad”, indicó.
.jpg)
En esa línea, aseguró que “es muy importante que realicen las denuncias y aprovecho para decirlo: 0800-33-FISCAL, 911 o en cualquier dependencia de la Policía de la Ciudad. Realizan la denuncia, nosotros investigamos, encontramos sus pertenencias y reparamos el daño”.
En esta oportunidad se devolvieron 8 celulares que fueron incautados en distintas inspecciones que se realizaron en locales de venta y/o reparación de equipos telefónicos. Los titulares que hacen la denuncia por el robo o el hurto son contactados para la devolución de los celulares. A través del ENACOM se pueden bloquear las líneas.
Prensa Gobierno de CABA.-
Discusión sobre esto post