El dólar libre cerró en 178 pesos para la venta en un reducido comercio informal Con alza de siete pesos (+4,1 %) y anotó un nuevo máximo, mientras que amplió la brecha cambiaria con el oficial mayorista a 129,6 %.
La tendencia alcista del dólar blue se mantuvo incluso después de la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, ante empresarios en el Coloquio de IDEA. El joven funcionario expresó que se estudia flexibilizar la operatoria de contado con liquidación, para dar mayor fluidez a la oferta y demanda de dólares.El precio del dólar blue ya le saca 100 pesos de distancia al oficial mayorista, con una brecha de casi 130%
En tanto, el billete oficial avanzó cinco centavos este viernes, a $77,52 para la venta en el mercado mayorista. En el transcurso de 2020, el dólar oficial asciende un 29,4%, unos seis puntos por encima de la inflación, que según informó el INDEC, acumuló un 22,3% entre enero y septiembre de este año.
No obstante, en una comparación interanual, el precio del dólar oficial sumó un incremento de 32,8% desde los $58,35 del 16 de octubre del año pasado, menos que la inflación de 36,6% en doce meses.
Infobae.-
Discusión sobre esto post