El reconocido artista venezolano, Edo Sanabria, se suma a la tendencia de los NFT (Tokens No Fungibles) que está revolucionando el mercado del arte a nivel mundial, reinterpretando su obra en formato completamente digital y coleccionable.
El artista actualmente participa en una subasta con su 1ra colección en NFT, llamada “Selfish”, que se está llevando a cabo desde el viernes 14 de mayo 2021 hasta 14 de junio del 2021 en la plataforma OpenSea (el mayor marketplace de tokens no fungibles del mundo). Si quieres descubrir un poco más sobre este puente entre la tecnología y el arte de Edo, visita MINT Studio

Este novedoso lanzamiento del artista es realizado en conjunto con el innovador estudio y servicio MINT Studio. De reciente creación y pioneros en Latinoamérica, surge a partir de identificar en el mercado la creciente necesidad de la comunidad de creadores y artistas, de contar con un partner que combine diferentes áreas de experiencia, para asegurar el éxito en el lanzamiento de proyectos digitales, como es el caso de Edo, quien emprende una innovadora exploración creativa a partir de las nuevas tendencias del mercado digital, dando como resultado es su nueva colección “Selfish”.
Eduardo Sanabria, cuenta con un recorrido artístico envidiable. Su trabajo gráfico se volvió mucho más reconocido, tras iniciar su participación en los principales periódicos de Caracas y posteriormente en Estados Unidos.
Galardonado dos veces con el Premio “Pedro León Zapata”, otorgado por el periódico El Nacional al mejor dibujante de la prensa venezolana (2005 y 2008), y ganador del Premio “Pluma de Oro” (2007) como el mejor dibujante en la 1ra Exposición de Humor Gráfico de la Feria de Artes de Caracas. Ha publicado libros con sus ilustraciones más destacadas, además de exhibir sus obras en Caracas, Milán, Seúl, Shanghai, Tokyo, Chicago, Nueva York, Las Vegas y Miami, ciudad donde actualmente cuenta con una exhibición permanente en el Lobby del hotel Boutique Wingate Miami Airport.
“En este oficio nunca se llega a la cima. Una vez que crees que llegas a una, te está esperando la otra para ver si la subes”, Eduardo Sanabría.
Según él, digitalizar su arte a través de los NFT supone una nueva cima, que le permitirá estar a la vanguardia y democratizar el acceso a su arte, logrando llegar a más personas que ahora tendrán la posibilidad de hacerse dueños de sus primeras piezas “tokenizadas”.
Prensa Señor Luc.-
Discusión sobre esto post