Un fondo estructurado que agrupa a las acciones de las principales empresas chilenas cae 7,69% en las primeras horas de operación tras la victoria del izquierdista Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial de Chile. El movimiento es la primera reacción del mercado en una jornada en la que, según analistas, se esperan bajas tanto en papeles de deuda como en la cotización del peso chileno junto con pérdidas para las acciones. Las bajas, por otro lado, se ven potenciadas por una rueda bajista a nivel global que ya golpeó a los mercados de Asia y Europa, al tiempo que mueve a la baja los futuros de acciones de Wall Street.
Boric se convirtió el domingo en el presidente electo de Chile tras imponerse en el ballotage por diez puntos de diferencia al ultraconservador derechista José Antonio Kast, en una jornada marcada por una participación histórica.
En el corto plazo, ven al peso chileno cerca de 875 a 885 por dólar debido a una sobrerreacción negativa temporal. El peso chileno cayó 0,3% la semana pasada, alcanzando los 844,77 por dólar. El índice S&P IPSA perdió 1,1% en el mismo período de tiempo. En el mediano plazo, el mismo reporte prevé que el peso chileno se estabilice en torno a 850 por dólar, pero el pronóstico está altamente condicionado al supuesto de que Boric mantiene el nivel de moderación observado durante las elecciones. “En el mercado de renta fija esperamos un incremento en la percepción de riesgo cercano a 50 a 100puntos básicos en el corto plazo”, agregaron. Prevén que el rendimiento bono del gobierno a 10 años oscile entre el 6,5 y el 7%.
Infobae.-
Discusión sobre esto post