Por segundo año consecutivo, organizaciones civiles venezolanas en conjunto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) se unieron para llevar a cabo la “Campaña Bien Abrigados 2021”, con la finalidad de brindar ropa de abrigo y frazadas a personas refugiadas y migrantes, quienes llegaron a Buenos Aires y se encuentran atravesando su primer invierno en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Más de 3.900 personas refugiadas y migrantes recibieron kits de abrigo gracias al apoyo de ACNUR y con el trabajo en conjunto de voluntarios y voluntarias pertenecientes a Alianza por Venezuela, Asoenvear, Asoven, Baires de Libertad, Con Más Corazón, Lazos de Libertad y Provear, que ofrecieron su tiempo y esfuerzo para apoyar a connacionales para sobrellevar las frías temperaturas del invierno.
Para lograr esta misión, fueron organizados 18 puntos de entrega de kits de abrigo, en la ciudad de Buenos Aires, localidades del Conurbano bonaerense y La Plata. En estos espacios los voluntarios y las voluntarias pudieron realizar las labores de empaquetado y entrega, a través de mecanismos cuidados acordes con todos los protocolos de bioseguridad que requiere la actual pandemia del COVID-19.
Camperas térmicas, tapabocas y bufandas llegaron a todas las personas que se inscribieron en el formulario, luego de la revisión y coordinación de los voluntarios de Bien Abrigados 2021 y el equipo de ACNUR, quienes recibieron orientación de manera que pudieron retirar los kits en los centros más cercanos a sus domicilios, para minimizar los desplazamientos y a través de turnos que evitaron las aglomeraciones.
Esta iniciativa forma parte de la respuesta a la pandemia del COVID-19, con la cual ACNUR, con el apoyo de donantes y organizaciones de la sociedad civil, brinda ayuda humanitaria a las personas refugiadas y migrantes que debido a la pandemia se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Junto al kit de abrigo se entregó un material informativo sobre cada uno de los servicios que ofrecen las organizaciones participantes, como orientación, capacitación y donaciones, entre otras.
Prensa ACNUR.-
Discusión sobre esto post