El presidente Joe Biden se dirigió por primera vez a una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, un discurso que coincide con sus primeros cien días de mandato y en el que el demócrata defendió su agenda y la importancia de que el país dé un paso al frente para “ganar el S. XXI”.
“Ahora, después de sólo cien días, puedo informar a la nación: Estados Unidos vuelve a estar en marcha”, dijo Biden desde el atril del pleno de la Cámara de Representantes, prácticamente vacío debido a las restricciones impuestas por la pandemia. “Hemos convertido el peligro en posibilidad, la crisis en oportunidad, los reveses en fuerza”.
El veterano mandatario, de 78 años de edad, aprovechó su intervención para pedir unidad a una bancada que conoce de sobra, tras haberse pasado casi medio siglo como senador. “No podemos estar tan ocupados compitiendo los unos con otros bastante tenemos con el resto del mundo”.
Por ello, Biden hizo un llamamiento a buscar consensos entre ambos partidos, algo que según dijo, podría posibilitar la aprobación de leyes que permitan, por ejemplo, regular el control de armas o la inmigración, asuntos estos en los que, argumentó, existen puntos comunes.
La reforma inmigratoria
“La inmigración siempre ha sido esencial para Estados Unidos, dejemos atrás nuestras cansinas guerras sobre inmigración”, exhortó Biden. “Por mas de 30 años los políticos en este país han hablado de reforma migratoria y no han hecho nada. Es hora de arreglarlo”.
Biden afirmó que el país “apoya una reforma migratoria”, por lo que apeló a los legisladores a “actuar” y aprobar la propuesta de ley que envió en febrero a ambas cámaras del Congreso.
Biden transmitió una cierta sensación de urgencia al instar a los presentes a aprobar dicha legislación a lo largo de “este año” para así poder “finalmente garantizar la protección” de los dreamers y de los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), cuya situación, en muchos casos, se encuentra en un limbo legal a la espera de una decisión definitiva del Legislativo.
“El Congreso debe pasar legislación este año para finalmente garantizar protección a los soñadores, los jóvenes que solo conocen como hogar a EE. UU. y protección permanente para migrantes que están aquí con el Estatus Protección Temporal, que vinieron de países destrozados por desastres naturales o creados por el hombre”, dijo.
Discusión sobre esto post