CIS.- Ante la clara dificultad de los venezolanos obtener pasaportes o cédulas vigente y por la crisis humanitaria sin precedentes que se vive en Venezuela, en el año 2019 el Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri, emitió una resolución que permitía la entrada a Argentina se venezolanos con documentos vencidos.
Recientemente, esa resolución (520-2019) fue interpretada y ajustada por el nuevo Gobierno, la cual la derogó, de acuerdo al artículo 1 del mismo, lo que para las asociaciones civiles venezolanas Uvenar y AVBA, es negativo y pidieron la restitución de la misma a fin de ayudar a los connacionales.
En unión, las organizaciones emitieron un comunicado público en el que además dan algunas razones por las cuales debe permitirse la vigencia del decreto:
“Nuestra situación es especial, por ello el nombre de Programa Especial aplica correctamente en este momento histórico que estamos atravesando. Por favor, no sean cómplices del régimen dictador y rectifiquen su posición porque más importante que la política, es la Vida y los Derechos Humanos de millones de personas que perdieron mucho y han tenido que comenzar una nueva vida lejos de su tierra, raíces, esencia, cultura”.
Reiteran además que Argentina ha sido un país históricamente receptor de migrantes y que en la Constitución nacional está establecido que se respeten los derechos humanos de todos por igual.
“Rechazamos también de forma contundente las declaraciones de la Directora de la DNM, Florencia Carignano, quien en un programa de televisión nacional en marzo del año en curso, expresó lo siguiente de forma textual: “Cuando a nosotros nos dicen que hicimos entrar delincuentes, yo digo, a mí me parece que no fuimos nosotros los que hicimos entrar delincuentes. Cuando llegamos había una disposición que permitía que una determinada nacionalidad pudiera ingresar a la Argentina y entraron más de 600.000 sin documentos, con documentos vencidos y sin verificar antecedentes penales”.
“El problema es que entraron muchos de ellos, que son muy trabajadores como todos los que ingresan a la Argentina y otro es el caso del que mató al turista británico”. “Era de nacionalidad venezolana y mató al turista británico. No le habían chequeado los antecedentes y tenía antecedentes. ¿En qué lugar del mundo te dejan entrar con documentos vencidos? Tenemos la mayoría de esas personas que entraron con esa reglamentación con documentos vencidos. Entonces. ¿Quiénes están haciendo entrar gente que tiene delitos o que ha cometido delitos? Entonces queremos contar que mientras iban con un decreto marketinero y le pusiste mucha brillantina a todo, por atrás estaban haciendo esto: están dejando entrar sin chequear antecedentes penales”.
En este sentido dejamos claro, que los Antecedentes Penales venezolanos siempre fueron verificados, ya que los mismos se pueden solicitar de forma electrónica y además apostillados. El hecho que la Directora de la DNM citó en su momento, fue aislado porque se trataba de un delincuente que en efecto es de nacionalidad venezolana pero no formaba parte de nuestra comunidad ya que ingresó al país de forma irregular unos días antes, solo para cometer el lamentable crimen. El hecho también de etiquetar a la Disposición como un “decreto marketinero” claramente demuestra las intenciones de justificar su derogación sin mayores argumentos”.
Discusión sobre esto post