Carlos Iván Suárez.- ¿Qué diría Celia Cruz si viera las protestas de su Cuba natal pidiendo libertad? Quizá, hoy más que nunca queda esa interrogante por la mayor exponente de la música cubana en todo el mundo y que tanto lucho por ver a su amada isla en libertad.
El 16 de julio de 2003 se apagó la luz de la Guarachera de América, a los 77 años de edad, quien sufría un tumor en el cerebro y que fue acaban con su vida poco a poco. Meses antes de su fallecimiento, Telemundo le rindió un gran homenaje en el que estuvieron presentes grandes artistas y fue la última aparición pública de Celia Cruz.
Su nombre de pila era Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, pero fue conocida como Celia Cruz. 50 años estuvo unida en matrimonio con Pedro Knight, aunque no tuvieron hijos. Meses después de la muerte de Celia, Pedro también murió.
La artista se destacó por su particular estilo: extravagantes vestidos, pelucas de colores y tacones en formas geométricas. El origen de su famoso grito ¡Azúcar!, que se escucha en casi todas sus canciones se dio porque, según ella misma contó, un día estaba en un restaurante cubano en Miami y le ofrecieron un café. El mesero le preguntó si lo quería con azúcar, y ella respondió: “No chico, tú eres cubano y sabes que el café de nosotros es muy amargo. ¡Con azúcar, viejo! ¡Con azúcar!”. Muchas personas quedaron encantadas con la historia, hasta que, finalmente, en un concierto, la famosa lanzó el particular grito que se convirtió en su sello.
Discusión sobre esto post