El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una polémica orden ejecutiva para cumplir una de sus más controvertidas promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero participen en deportes femeninos.
«En unos momentos firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora», declaró Trump desde la Casa Blanca, desatando fuertes aplausos entre sus seguidores.
El mandatario fue más allá, al afirmar: «Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y niñas. A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres», sentenció.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
¿Y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028?
La Casa Blanca no especificó cómo esta orden afectará los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó su intención de bloquear la participación de mujeres transgénero. Además, instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, para que presione al Comité Olímpico Internacional (COI) a rechazar lo que calificó como la «locura transgénero».
«Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo», añadió Trump, mostrando su desdén.
¿Visados denegados?
En un movimiento que podría afectar a delegaciones deportivas internacionales, Trump anunció que Estados Unidos denegará visados a mujeres transgénero deportistas.
La controversia científica
Críticos de la participación de atletas transgénero argumentan que estas deportistas tienen una ventaja injusta, a pesar de que la comunidad científica no respalda tales afirmaciones. Un estudio publicado en 2017 en ‘Sports Medicine’ no encontró pruebas consistentes de superioridad atlética, mientras que otro estudio de 2023 señaló que muchas diferencias físicas entre sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal de afirmación de género.
‘Keeping Men Out of Women’s Sports’
La orden ejecutiva, titulada ‘Keeping Men Out of Women’s Sports’ (Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos), se ampara en una interpretación del Título IX, una histórica ley federal de derechos civiles de 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos financiados por el gobierno federal.
Cada Administración tiene libertad para interpretar esta legislación. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump redefinió el Título IX para restringir la definición de acoso sexual y limitar las investigaciones universitarias. Su sucesor, Joe Biden, revocó estas medidas para fortalecer las protecciones a víctimas de abuso sexual y derechos LGBTQ+, aunque sin abordar específicamente la participación de atletas transgénero.
Estrategia electoral
Trump aprovechó la controversia para fortalecer su base electoral. Durante su campaña, repitió su promesa de «mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos» y lanzó anuncios atacando a su rival, Kamala Harris, por supuestamente apoyar el financiamiento público para cirugías de reasignación de género en prisiones.
En su primer día de mandato, el pasado 20 de enero, Trump ya había emitido una orden que instruía al Gobierno federal a definir el sexo únicamente como masculino o femenino en documentos oficiales, como pasaportes.
La orden firmada hoy marca un cambio drástico en la política federal respecto a los derechos de las personas transgénero. Sin embargo, el impacto real de esta medida es incierto, ya que no existen cifras oficiales sobre la cantidad de atletas transgénero en competiciones deportivas.