Este martes 28 de enero, el servicio ferroviario a nivel nacional quedó paralizado debido a un paro convocado por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas. La medida, que inició a las 9 y finalizará a las 15 horas, afecta a todas las líneas urbanas operadas por Trenes Argentinos: Roca, Sarmiento, San Martín, Mitre y Belgrano Sur. Según Trenes Argentinos, cerca de un millón de pasajeros se ven perjudicados, y el Estado calcula pérdidas superiores a los 100 millones de pesos por la falta de ingresos por boletos.
La medida de fuerza no afectará los servicios de larga distancia que parten en esa franja horaria desde y hacia Mar del Plata, que operarán normalmente, tal como informó la compañía ferroviaria.
Confusión entre los usuarios
Desde tempranas horas, los pasajeros manifestaron su descontento por la falta de claridad en los horarios. «Sabía que iba a haber un paro, pero no el horario exacto. Ahora me dejan sin trenes«, expresó un usuario desde Moreno, en declaraciones a TN. Para mitigar los inconvenientes, Trenes Argentinos publicó el cronograma de los últimos y primeros trenes de cada línea antes y después de la medida de fuerza.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO

Horarios de los últimos servicios
Trenes Argentinos informó los siguientes cronogramas de los últimos y primeros trenes de cada línea:
Línea Roca
- Constitución-Alejandro Korn: Último tren 7:04, reanuda 15:26.
- Constitución-Ezeiza: Último tren 7:30, reanuda 15:20.
- Constitución-La Plata: Último tren 7:03, reanuda 15:24.
- Constitución-Bosques (Quilmes): Último tren 6:55, reanuda 15:41.
- Constitución-Bosques (Temperley): Último tren 7:14, reanuda 15:17.
Línea Sarmiento
- Once-Moreno: Último tren 7:19, reanuda 16:17.
- Moreno-Once: Último tren 6:55, reanuda 15:46.
Línea San Martín
- Retiro-José C. Paz: Último tren 7:45, reanuda 16:58.
- Pilar-Retiro: Último tren 7:22, reanuda 15:51.
Línea Mitre
- Retiro-Tigre: Último tren 7:55, reanuda 15:45.
- Retiro-J.L. Suárez: Último tren 8:19, reanuda 15:35.
Línea Belgrano Sur
- Tapiales-Marinos del Crucero: Último tren 6:34, reanuda 16:22.
- Sáenz-González Catán: Último tren 6:50, reanuda 16:25.

Reclamos sindicales
El paro responde a un conflicto salarial que lleva meses sin resolución. Omar Maturano, líder de La Fraternidad, denuncia un desfase salarial del 46% desde el inicio de la actual gestión y exige una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del sueldo para compensar el impacto inflacionario. Según explicó, «no estamos discutiendo dinero sino alimentos, porque queremos garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario«.
Por su parte, el Gobierno se niega a otorgar aumentos fuera de la pauta salarial del 1% mensual, argumentando que ello desestabilizaría las metas económicas del Ministerio de Economía. La falta de acuerdo en las negociaciones previas, que incluyeron una audiencia frustrada el lunes pasado, llevó al sindicato a tomar esta medida de fuerza.

Contexto y próximas acciones
El último paro de 24 horas había sido programado para el 18 de diciembre, pero fue suspendido por una conciliación obligatoria. En esta oportunidad, con la conciliación vencida y sin avances en las negociaciones, el gremio mantiene su postura firme y evalúa nuevas medidas en un plenario convocado en el Teatro Empire.
El conflicto no solo pone a prueba la pauta salarial del gobierno de Javier Milei, sino también la capacidad de diálogo entre gremios y el Ejecutivo, en un contexto económico marcado por tensiones inflacionarias y ajustes presupuestarios. Mientras tanto, los usuarios siguen enfrentando las consecuencias de un sistema ferroviario inmerso en disputas sindicales y políticas.