Navegar por Internet en Venezuela sigue siendo un desafío considerable, ya que el país registra una de las velocidades más bajas de Latinoamérica, según el informe más reciente de la compañía SpeedTest.
Venezuela, al fondo del ranking regional
En el ranking regional, Venezuela ocupa la penúltima posición, apenas por encima de Bolivia. Este resultado refleja cómo la conectividad en el país es notablemente ineficiente, lo que afecta directamente la experiencia de los usuarios en comparación con otras naciones de la región.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
La lentitud de la conexión complica actividades clave como el teletrabajo, la educación en línea y el acceso a plataformas de entretenimiento. Además, otros países que enfrentan desafíos similares en términos de rapidez de Internet son Colombia, Paraguay y Perú, aunque con un desempeño superior al de Venezuela.
Comparativa global: un panorama preocupante
En un análisis global realizado por SpeedTest en febrero de 2023, Venezuela se ubicó en el puesto 139 de 141 países, superando únicamente a Cuba. Esta posición resalta la brecha tecnológica que enfrenta el país frente al resto del mundo.
Los países con mejor Internet en la región
En contraste, los países latinoamericanos mejor posicionados en velocidad de Internet son:
- Brasil
- Chile
- Guatemala
- Costa Rica
- República Dominicana
- Honduras
- Argentina
- El Salvador
- México
- Panamá
- Ecuador
- Nicaragua
- Perú
- Colombia
- Paraguay
- Venezuela
- Bolivia
La necesidad de modernizar la infraestructura
La posición de Venezuela en estos rankings evidencia la urgente necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica y de conectividad en el país. Una red más robusta no solo permitiría una mejor experiencia para los usuarios, sino que también impulsaría sectores clave como la educación, la economía digital y el entretenimiento.
Sin inversiones significativas en tecnología, el acceso a un Internet rápido y confiable seguirá siendo una meta distante para los venezolanos.