Tras realizar un retiro de dinero, el cajero automático ofrece la opción de imprimir un ticket con el resumen de la transacción y el saldo restante en la cuenta. Sin embargo, es recomendable evitar imprimir este comprobante por varias razones. Los tickets entregados contienen información personal que podría ser utilizada en fraudes o estafas, ya que incluyen datos de la tarjeta. Además, si el ticket no se destruye adecuadamente antes de ser desechado, alguien podría recuperarlo y utilizar la información para realizar acciones fraudulentas, incluso vaciar cuentas bancarias. Por lo tanto, es crucial tomar precauciones y destruir los comprobantes de forma segura.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Medidas de seguridad bancaria para evitar estafas
Para operaciones tanto en cajeros automáticos como en home banking, los clientes deben seguir estas recomendaciones:
- No compartir tus claves: Nadie debe pedirte tus claves o número de Token de Seguridad a través de correo electrónico, redes sociales, cadenas de WhatsApp o mensajes SMS.
- No brindar los datos completos de tus tarjetas o cuentas: Ningún operador bancario debe solicitarte la información completa de tu tarjeta de crédito o débito mientras te asiste en un cajero automático. Tampoco brindes claves o realices pagos si recibes asistencia telefónica.
- Verifica remitentes seguros: Asegúrate de que las URLs del banco sean HTTPS y cuenten con un candado de seguridad. Además, comprueba las tildes de validación.
- Activa las alertas de consumo: Puedes activar las alertas desde home banking para conocer los movimientos y gastos realizados con tus tarjetas. Si recibes llamadas, correos electrónicos o mensajes solicitando los datos de tu tarjeta, cuelga de inmediato y contacta a tu banco a través de los números oficiales que se encuentran en el reverso de la tarjeta.