En un duelo cerrado y equilibrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, Venezuela superó 3-1 a Japón en el Juego de las Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Los mánagers venezolanos Oswaldo Guillén, entrenador de los campeones actuales, los Tiburones de La Guaira, y Alex Ramírez, dirigente de los Japan Breeze, habían prometido un enfrentamiento competitivo, y cumplieron. Desde el inicio, el juego se mantuvo parejo, sin carreras en el marcador hasta el séptimo inning. Fue en ese episodio cuando los venezolanos rompieron el empate con dos anotaciones, gracias a un boleto con bases llenas recibido por Moisés Gómez, producto de un imparable de Wilmer Pérez.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
La respuesta de Japón no tardó en llegar. En el octavo inning, los nipones recortaron la diferencia con un wild pitch de Richard Guash. Sin embargo, Venezuela amplió su ventaja con el segundo doblete de la noche, un batazo clave de Gabriel Arias, quien anotó una carrera y empujó otra.
Con el 3-1 en el marcador, resultado que se mantendría hasta el final, Arias se fue de 4-2, destacándose como el Jugador Más Valioso del Juego de las Estrellas al superar en la votación a Edwar Colina por 22-8.
El equipo venezolano, dirigido por Guillén, contó con siete lanzadores, quienes apenas permitieron cuatro hits. En cambio, el equipo japonés, bajo la dirección de Ramírez, el primer latinoamericano exaltado al Salón de la Fama del béisbol japonés, mostró una alineación caracterizada por su rapidez en las bases. Sin embargo, los japoneses no lograron aprovechar sus oportunidades en los momentos clave, y se fueron de 9-0 con corredores en posición de anotar, dejando a cinco hombres en los senderos.