Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, es el gobernante suramericano mejor valorado, según el último ranking de CB Consultora, especializada en el estudio del clima social y la proyección de escenarios electorales. La mandataria de Perú, Dina Boluarte, ocupa el último lugar de la clasificación.
En noviembre de 2024, la imagen positiva de Lacalle Pou se mantiene en 51,5%, ligeramente por debajo del 52% de septiembre. Su índice de desaprobación es de 45,8%, de acuerdo con una encuesta realizada entre el 15 y el 24 de noviembre, que consultó a 12.151 personas en toda la región, con un margen de error de +/- 2% y un nivel de confianza del 95%.
El presidente uruguayo, del Partido Nacional (centro derecha), entregará el poder el 1 de marzo de 2025 a Yamandú Orsi, del Frente Amplio (centro izquierda), quien ganó las elecciones presidenciales del 24 de noviembre.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
El segundo puesto lo ocupa el presidente de Argentina, Javier Milei, con una favorabilidad de 50,2% en noviembre, un aumento respecto al 47,7% de septiembre. Su índice negativo se sitúa en 46,7%. Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre, aplicando un plan de ajuste económico y otras medidas controvertidas desde su llegada al poder.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sube al tercer lugar con un índice de favorabilidad de 48,6% (ligeramente por debajo del 49,4% de septiembre), mientras su desaprobación es de 47,6%.
Los peores valorados
En el extremo opuesto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se encuentra en el último lugar con un 73,3% de imagen negativa y solo un 21,3% de valoración positiva, lo que representa una caída respecto al 23,6% de aprobación en septiembre. Boluarte está siendo investigada por presuntos actos de corrupción y se enfrenta a un posible juicio por encubrimiento en un caso relacionado con su hermano.
En el penúltimo puesto está Nicolás Maduro, con 69,6% de desaprobación y un 27,8% de favorabilidad (una ligera disminución respecto al 29,1% en septiembre). La comunidad internacional sigue cuestionando la legitimidad de su reelección tras las elecciones de julio, que aún no han sido confirmadas con resultados detallados.
El presidente boliviano, Luis Arce, se encuentra antes que Maduro, con una imagen negativa del 60% y una aprobación del 36,8%, en caída respecto al 41,3% de septiembre. Arce ha enfrentado numerosas protestas debido a la crisis económica y tensiones internas con el expresidente Evo Morales.
En descenso
En el séptimo puesto se encuentra Gabriel Boric, presidente de Chile, cuya favorabilidad es del 39,4% y su desaprobación alcanza el 59,1%. Boric enfrenta una denuncia por presunto acoso sexual y difusión de imágenes privadas, ocurridos hace diez años.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, desciende al cuarto lugar con un 44,7% de aprobación (frente al 46% de septiembre), y un 51,5% de desaprobación.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, que lideraba la lista de los gobernantes mejor valorados a mediados de año, cae al quinto lugar con un 42,6% de aceptación y un 55,5% de desaprobación.
Finalmente, Gustavo Petro, presidente de Colombia, registra un ligero ascenso al sexto puesto, con una favorabilidad de 41,2% y una desaprobación de 57,6%, comparado con el 39,5% de respaldo en septiembre.