La Dirección General de Gestión de Migraciones (DGGM) y la Comisaría General de Extranjería y Fronteras (CGEF) de España han anunciado recientemente que ya no se aceptará el pasaporte venezolano vencido para realizar trámites de extranjería, como permisos de residencia o renovación de la tarjeta de identidad.
En un comunicado conjunto, ambas entidades informaron que «queda sin efecto la Instrucción Conjunta del Director General de Migraciones y del Comisario General de Extranjería y Fronteras de 15 de marzo de 2019 para todos los procedimientos previstos en la normativa de extranjería que se inicien a partir de la fecha«. Además, enfatizaron que, para llevar a cabo cualquier trámite de extranjería en España, es obligatorio presentar un pasaporte venezolano vigente.
¿Por qué España ya no acepta pasaportes venezolanos vencidos?
La decisión entró en vigor el 19 de noviembre de 2024, después de que las autoridades españolas confirmaran que el Consulado de Venezuela en Madrid está nuevamente activo y habilitado para renovar pasaportes, según el comunicado de la DGGM y la CGEF.
Esta medida pone fin a una excepción que España adoptó en marzo de 2019 debido a la dificultad de los venezolanos para renovar sus pasaportes por la escasez de personal diplomático. En ese momento, los consulados venezolanos en España no podían procesar renovaciones, lo que llevó a que muchos ciudadanos venezolanos pudieran realizar trámites con pasaportes vencidos. Sin embargo, con la reanudación normal de los servicios consulares, se considera que esta excepción ya no es necesaria.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Recomendaciones para los venezolanos en España
Para evitar problemas con las autoridades migratorias y de extranjería, la firma España Abogados ofreció una serie de recomendaciones a los venezolanos que se encuentran en el país con pasaportes vencidos. Entre las sugerencias, destaca la urgencia de realizar el trámite de renovación, por lo que instan a los migrantes a contactar al consulado venezolano en su ciudad.
Además, los expertos aseguraron que los trámites que ya se encuentren en proceso antes del 19 de noviembre de 2024 seguirán siendo válidos, ya que la medida solo afecta a solicitudes iniciadas después de la publicación del comunicado.
España Abogados recordó que la medida temporal adoptada por España en 2019 fue un gesto de solidaridad en respuesta a la crisis migratoria venezolana, permitiendo que miles de ciudadanos regularizaran su situación sin un pasaporte vigente. Con el regreso a la normalidad en los consulados, España ha decidido dar por concluida esta excepción.
Casi 440 mil migrantes venezolanos en España
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de Statista, actualmente residen en España 438,380 migrantes y refugiados venezolanos. Esto convierte a España en el séptimo país con más venezolanos en el mundo y el primero en Europa.