Luego de que el Gobierno confirmara la salida de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, tras votar en la ONU contra el embargo a Cuba, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó que todos los miembros del gabinete comprenden «claramente» la postura del presidente Javier Milei en política internacional.
“Estamos aquí para respaldar las decisiones del Presidente. Lo que él establece se cumple, y quien no lo haga es libre de abandonar el Gobierno y tomar su propio camino”, afirmó Adorni. Asimismo, agradeció a Mondino por sus 11 meses de gestión y dio la bienvenida al nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein.
Adorni destacó que Milei mantiene una posición alineada con Estados Unidos e Israel, únicos países que respaldaron el bloqueo a Cuba. “No hay más que decir; se incumplió esa directriz, y todos entendemos la postura del Presidente en ciertos temas clave”, subrayó el vocero. También confirmó que aún no se ha decidido quién reemplazará a Werthein como embajador en EE.UU. Aseguró que “el equipo de Cancillería ha trabajado coordinadamente en cada evento, junto con el personal de ceremonial y colaboradores del Presidente. Milei actuó con rapidez al designar al reemplazo, y no se prevén inconvenientes; todo sigue su curso habitual”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Durante la conferencia, el portavoz también se refirió al paro de transporte nacional ocurrido este miércoles. “Quiero reconocer a los argentinos de bien que trabajaron, a quienes lograron hacerlo desde sus casas y a aquellos que querían trabajar pero no pudieron”, lamentó Adorni, señalando el accionar de la “casta sindical”. Según detalló, el paro causó pérdidas millonarias: “El país perdió $151 millones, incluyendo $2.1 millones en Aerolíneas, $250 millones en trenes y una suma similar en las terminales agroexportadoras de Buenos Aires. El dominio de la mafia sindical se está acabando, y más pronto que tarde los extorsionadores serán solo un recuerdo”.
Adorni también comentó sobre el uso de la aplicación MiArgentina para cuestionar el paro, criticar a los líderes sindicales y promover denuncias de coacción. “Los sindicalistas no te dejan trabajar. Por la medida de fuerza de los gremialistas Moyano y Biró, este miércoles no habrá servicio de transporte”, comunicaba la aplicación.
El vocero justificó la decisión, afirmando que se trata de un canal oficial y que “informaron un dato real sobre quienes impulsaron el paro y afectaron a un millón de argentinos. Usamos hechos concretos, en las mismas pantallas donde antes decían que con Milei el boleto costaría $700”, explicó. “Estamos aquí para informar; si nombramos a viejas figuras de la política, no estamos mintiendo”.
Finalmente, Adorni celebró el dictamen favorable en Diputados para privatizar Aerolíneas Argentinas, calificándolo como “un cambio de época en la política y en la empresa”. Resaltó los esfuerzos por reducir el déficit y generar ingresos genuinos por primera vez. “El trabajo de saneamiento es clave; se ha reducido personal, pero la labor aún no concluye”, concluyó.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO