Cuando recibas una llamada de un número desconocido, hay una palabra que jamás deberías decir: «sí». Esta sencilla respuesta puede ser manipulada por estafadores para comprometer tu seguridad financiera y personal. Los delincuentes suelen grabar esta afirmación para usarla en transacciones fraudulentas o en la autorización de servicios sin tu consentimiento.
Estos estafadores emplean preguntas aparentemente inocentes, como confirmaciones de identidad o aceptaciones de ofertas falsas. Con una respuesta afirmativa grabada, pueden realizar cargos no autorizados o suscribir a la víctima en servicios indeseados. Las llamadas fraudulentas suelen provenir de números desconocidos o de teléfonos que imitan ser de bancos o aseguradoras. Usan técnicas de ingeniería social para ganar la confianza de la persona y hacerla responder afirmativamente sin sospechar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Si recibes una llamada de un número desconocido, mantente alerta y evita dar confirmaciones verbales o datos personales. Es recomendable responder con preguntas hacia el interlocutor, como pedir su identificación o solicitar detalles sobre el motivo de la llamada, sin ofrecer ninguna información personal.
Si crees que la llamada podría ser un intento de estafa, lo más seguro es colgar y verificar la identidad del supuesto contacto a través de canales oficiales. Evita devolver la llamada al número que apareció en tu teléfono. Busca el contacto oficial en internet o en tus documentos para asegurarte de que estás hablando con representantes legítimos.
Consejos para evitar esta estafa:
- Usa aplicaciones que bloqueen llamadas de desconocidos.
- No proporciones información personal a fuentes no confiables.
- No respondas a llamadas sospechosas o de números desconocidos.