El Día de Todos los Santos en Argentina se celebra el 1° de noviembre, justo después de Halloween y en la víspera del Día de los Fieles Difuntos. En esta jornada, los católicos occidentales honran a todas las figuras canonizadas a lo largo de la historia, así como a quienes, sin haber sido oficialmente santificados, se consideran dignos de estar en el Paraíso por sus obras meritorias.
Esta festividad religiosa tiene sus orígenes en el papado de Gregorio III (731-741), quien un 1° de noviembre consagró una capilla en la Basílica de San Pedro de Roma a todos los santos y mártires, según explica la Enciclopedia Británica. Previamente, el culto a los santos se centraba en el 13 de mayo, una fecha inspirada en la tradición católica bizantina y vinculada al año 609, cuando el Papa Bonifacio IV consagró el Panteón de Roma a la Virgen María y todos los mártires. Fue en el año 809 cuando Amalario Fortunato de Metz, obispo de Tréveris, decidió situar el Día de Todos los Santos justo antes del Día de los Fieles Difuntos, conectando así el recuerdo de los santos y mártires con la conmemoración de todos los fallecidos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO

En las iglesias católicas occidentales, la festividad quedó establecida el 1° de noviembre, mientras que en las iglesias ortodoxas y católicas de rito bizantino se celebra el primer domingo de Pentecostés.
Como es tradición, esta fecha es la antesala del Día de los Muertos, una celebración compartida entre distintas iglesias para honrar a quienes han fallecido, y en la cual muchas personas visitan el cementerio para dejar una ofrenda en la tumba de sus seres queridos.
Oración para el Día de Todos los Santos
El poeta español Gustavo Adolfo Bécquer escribió esta plegaria que aparece contenida en el Devocionario Católico para rezar en el Día de Todos los Santos:
Padres espirituales a los que debemos nuestra fe, y vivisteis como Jesús, hace más o menos tiempo, a Él que venció a la muerte pedidle por nosotros.
Profetas que descifrasteis los signos de los tiempos y nos mostrasteis cómo Dios va actuando, a quien es la luz que ilumina la oscuridad pedidle por nosotros.
Almas puras, santos inocentes que cantáis a Dios junto a los ángeles, al que llamó a los niños a su lado pedidle por nosotros.
Apóstoles que llevasteis a la Iglesia una base sólida sobre la que levantarse, a quien es la Verdad pedidle por nosotros.
Mártires que llegasteis a la vida eterna desde la arena del circo, playas, iglesias y calles, a quien os dio fuerza en los ataques pedidle por nosotros.
Vírgenes parecidas a las flores que llevasteis la pureza al mundo a quien es fuente de vida y belleza pedidle por nosotros.
Monjes que en la lucha de la vida pedisteis paz en el silencio al que es la calma en las tormentas pedidle por nosotros.
Doctores que nos dejasteis tesoros de sabiduría y virtud a aquel de quien procede toda ciencia pedidle por nosotros.
Ovejas del rebaño de Cristo, santas y santos todos, pedidle que perdone nuestras culpas a Aquel que vive y reina entre vosotros.