Valentina Salas, tiene 33 años de edad pero desde los 16 está encargada del cuidado de su madre, Zuleyma Vélez, quien sufre de artritis rematoídea crónica. Hace 20 años que no puede caminar por una mala praxis que le hicieron en sus caderas en un hospital de Maracay, en el centro de Venezuela.
En el año 2019 Valentina decidió llevarse consigo a su progenitora, quien estaba en Venezuela bajo el cuidado de unas personas a quienes les pagaba pero la situación se volvió insostenible, así que se la llevó a su lado en Chile, después de ahí pasaron a Paraguay y hace dos años se vinieron a Argentina por trocha, lo que le había dificultado a la señora de 60 años de edad, sacar su DNI.
Hoy día hacen vida en Pilar, provincia de Buenos Aires, donde residen pero su situación es deplorable, ya que la hija no puede trabajar continuamente debido a que es quien cuida a la madre, así que se dedica al comercio informal pero lo que gana no es suficiente para cubrir todos los gastos, incluyendo medicamentos y alimentos.

«Por no tener el DNI no la ven en un hospital. Se me ha dificultado sacárselo porque hay que pagar una multa y además pagar un servicio de taxi para llevarla a la oficina pero no tengo el dinero. Además yo sufro de diabetes y tengo cataratas, también la paso mal porque mi DNI se me venció y en el hospital no me dan los medicamentos», contó Salas.
Desde hace más de dos años a Zuelyma no la examinan los especialistas, por lo cual su salud empeora, incluso, años atrás sufrió un infarto, por lo que requiere atención inmediata.
Antes podía hacer manualidades pero ahora sus manos se doblaron, al punto que prácticamente no puede usarlas. «Yo trabajé 15 años como auxiliar de farmacia en Maracay pero después no podía por la enfermedad, sin embargo, vendía ropa y hacía lo que podía aunque ya es imposible».
A través de redes sociales contactaron a Yonnier Rodríguez, referente de los venezolanos en Pilar y miembro de la FOCVA, quien les brindó apoyo y las ayudó a regularizar sus estatus migratorio.
Entre tanto, Eduard Jiménez, @psicointegrador , también les brindó un espaldarazo con su salud mental para que tengan mejor bienestar.
Sin embargo, hoy día requieren ayuda económica, de pañales, centros de camas y medicamentos, así que quienes puedan y deseen colaborar, lo pueden hacer a través del alias: Alias : yuleykasalas o el CBU: 1430001713031705600015