jueves, junio 19, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

¡Cambio radical! El Gobierno permitirá a las universidades cobrar aranceles a extranjeros no residentes

Karla Quintana por Karla Quintana
octubre 4, 2024
in Argentina, Economía
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad Argentina
0
COMPARTIR
85
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno permitirá a las universidades cobrar aranceles a los extranjeros no residentes. El presidente Javier Milei reglamentará el capítulo educativo de la Ley Bases, que establece criterios para la distribución de recursos entre las instituciones de educación superior, considerando la relación entre la cantidad de alumnos y graduados.

Esta decisión genera controversia, ya que las universidades actualmente aceptan la inscripción de extranjeros solo cuando se nacionalizan argentinos.

Altas fuentes oficiales han revelado que la reglamentación ya está lista y se oficializará en los próximos días a través del Ministerio de Educación, dirigido por Federico Sturzenegger. “Teóricamente, las condiciones ya están dadas para su envío”, aseguran funcionarios cercanos al secretario de Educación, Carlos Torrendell. Sin embargo, la oficialización podría verse afectada por el reciente veto presidencial, y algunos dentro del Ministerio de Educación sugieren que el anuncio se realizará después del debate en Diputados, previsto para el 9 de octubre.

La reglamentación se deriva del capítulo educativo de la primera Ley Bases, que fue desestimada en enero y luego recortada por el Ejecutivo. La iniciativa habilitará a las universidades a decidir si cobrarán aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes, algo que actualmente está prohibido en el país.

Además, la normativa cambiará los criterios para la distribución del presupuesto, enfocándose en la cantidad de alumnos y egresos. También incluirá la evaluación de docentes secundarios y del sistema educativo, según fuentes del Ministerio.

A pesar de que algunos sectores universitarios consideran que los principales lineamientos de la iniciativa no generan un conflicto inmediato, han señalado que no han sido informados sobre la normativa. Existe preocupación de que cualquier punto controvertido podría desencadenar un escenario similar al rechazo del DNU de Milei, que aumentó los gastos reservados a la SIDE.

“No ha habido ninguna convocatoria. Desde que asumió el Gobierno, la UBA no ha sido consultada sobre nada”, afirmó Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires.

“Si se recorta drásticamente el presupuesto universitario, como planea Milei para 2025, con un presupuesto anual de 3,8 billones de pesos, que representa solo el 0,43% del PBI —es decir, la mitad de lo destinado este año—, no habrá posibilidad de realizar reformas”, agregó Yacobitti, quien mantuvo un fuerte cruce con el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, acusándolo de implementar un financiamiento universitario similar al de países como Venezuela y Nicaragua.

Cabe destacar que el decreto que prepara el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado prácticamente no ha contado con la participación de Álvarez, sino que ha sido delineado por el ministro Carlos Torrendell. Álvarez se prepara para enfrentar los desafíos del conflicto por el financiamiento, y el lunes se llevará a cabo una “comisión técnica” que evaluará el desfase entre el porcentaje del salario docente ofrecido por el Gobierno, del 6,8%, y los sueldos de los empleados estatales.

Desde los gremios docentes, se argumenta que uno de los motivos por los cuales no aceptaron la oferta del Gobierno fue que la cifra ofrecida no equipara a los docentes con los trabajadores estatales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Etiquetas: arancelesArgentinacobrar aranceleseducación superioreducativoextranjeros no residentesGobierno de Javier MileiMinisterio de EducaciónnoticiasUniversidades
Post Anterior

Esta sería la manera de entregar pasaportes y prórrogas a quienes quedaron pendientes post elecciones

Siguiente Post

Más de 1.000 venezolanos detenidos en Aruba desde 2021

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Argentina

CFK ya tiene puesta la tobillera electrónica y le permitieron salir al balcón

junio 19, 2025
Actualidad

Cómo funcionan los servicios, bancos y supermercados durante el feriado del 20 de junio

junio 19, 2025
Argentina

Tras la marcha en respaldo a Cristina Kirchner, el PRO presentó un proyecto para impedir su eventual indulto

junio 19, 2025
04-12-2024 - Buenos Aires - Nuevo billete de 20.000 pesos. Foto: Luciano Thieberger.
Argentina

Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio

junio 19, 2025
Cargar más
Siguiente Post

Más de 1.000 venezolanos detenidos en Aruba desde 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version