La organización no gubernamental Yo Te Apoyo Ecuador informó el 26 de agosto que al menos 90 mil venezolanos podrían beneficiarse del nuevo proceso de regularización aprobado por el gobierno ecuatoriano.
Betzabeth Jaramillo, presidenta de Yo Te Apoyo, destacó la importancia de esta iniciativa, que permitirá a los migrantes salir de la «irregularidad migratoria,» una situación que los expone a diversos riesgos, como la trata de personas y la vulneración de derechos humanos, debido a la falta de documentos que garanticen su estabilidad en Ecuador.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
Acceso a la Regularización
Para acceder a esta regularización, los migrantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos haber realizado el proceso de Registro de Permanencia Migratoria iniciado en junio de 2022. Además, deben contar con un certificado de dicho registro, aunque esté caducado, y no haber obtenido el Visado de Residencia Temporal de Excepción (Virte II). Los migrantes también deben presentar su cédula venezolana, un pasaporte vigente o vencido por hasta cinco años, y no representar una amenaza para la seguridad del Estado ecuatoriano.
El proceso de regularización tendrá una duración de ocho meses, durante los cuales los solicitantes deberán completar un formulario de solicitud disponible de manera gratuita. Sin embargo, deberán cubrir los costos asociados al visado y a la cédula de ciudadanía.
El Virte II tendrá una vigencia de dos años, prorrogable por otros dos, permitiendo a los beneficiarios cambiar su estatus migratorio durante ese tiempo.
Amnistía Migratoria en Ecuador para Venezolanos
El 23 de agosto, el gobierno de Ecuador anunció una amnistía migratoria y un nuevo proceso de regularización para los venezolanos y sus familias que se encuentren en el país y que cuenten con un certificado de permanencia migratoria caducado o que aún no hayan obtenido un visado especial.
Esta medida se tomó en respuesta a las demandas de los migrantes venezolanos, quienes en junio de 2024 solicitaron una nueva regularización. La Asociación Venezuela en Ecuador advirtió entonces sobre el riesgo de que muchos venezolanos pudieran perder su estatus regular debido a la próxima expiración de la vigencia del Virte en septiembre de 2024, el cual permitió la regularización de miles de extranjeros entre 2022 y 2023.
El 1º de junio de 2023, el gobierno de Ecuador otorgó amnistía migratoria a los venezolanos y sus familiares que no habían registrado su ingreso al país y se encontraban en situación irregular. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana indicó que el entonces presidente Guillermo Lasso suscribió el decreto ejecutivo 753, que formalizó esta medida.