sábado, junio 14, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

¡Atención! Descubre el nuevo límite máximo de carga en tu tarjeta SUBE

Karla Quintana por Karla Quintana
julio 25, 2024
in Argentina, Economía
Tiempo de leer: 5 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad Argentina
0
COMPARTIR
192
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los usuarios de la app SUBE que tienen celular con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, podrán acceder a un nuevo límite máximo de carga electrónica a través de la aplicación. El nuevo monto límite es de $40.000, según determinó el Gobierno. Mientras tanto, el saldo máximo que puede tener la SUBE cae a $9.900 si se acredita en Terminales Automáticas, Carga a Bordo o si cargás en efectivo.

De esta manera, los usuarios tendrán la posibilidad de realizar múltiples compras por los canales electrónicos habilitados hasta alcanzar el nuevo tope. Para utilizar el saldo adquirido, se deberá acreditar la compra de saldo únicamente en la app SUBE. Cabe recordar, que a fines de mayo se determinó que la única aplicación habilitada para realizar las gestiones de la tarjeta de transporte es la App SUBE, por lo que todas las plataformas anteriores quedaron inactivas, incluyendo Carga SUBE, lanzada en 2018.d

Es importante aclarar que no se puede hacer una sola carga de $40.000. Sin embargo, se podrán realizar varias compras consecutivas de hasta 9.000 pesos cada una mediante canales electrónicos y acreditar el total mediante la aplicación disponible en el celular de los usuarios.

Cómo usar la aplicación

En primer lugar, se debe ingresar a la tienda de Google Play Store y descargar la aplicación “SUBE”, de Nación Servicios. Una vez registrado el usuario con correo electrónico, número de teléfono y contraseña, la plataforma exige validar la identidad a través del DNI y un escaneo del rostro.

En la sección de “administrar las tarjetas SUBE”, dentro de “ajustes” se pueden agregar o eliminar tarjetas de transporte. Además, se debe recordar que, a pesar de que el usuario tenga su tarjeta registrada, igualmente tiene que crear una cuenta en la app.

El sistema SUBE se encuentra disponible en la mayoría de las ciudades del país. (NA)El sistema SUBE se encuentra disponible en la mayoría de las ciudades del país. (NA)

Entre otras funcionalidades de la plataforma, se puede: registrar tarjetas, cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas, consultar historial de movimientos sobre cargas y viajes, verificar beneficios, buscar terminales automáticas o puntos de carga/venta de tarjeta, acreditar cargas electrónicas y consultar saldo.

Cabe destacar que se pueden acreditar cargas tanto para tarjetas SUBE propias como ajenas. En tanto, la función SUBE Digital permite pagar el viaje en colectivo a través del celular, sin depender de la tarjeta clásica. Esta posibilidad -que requiere sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC-aún no se encuentra disponible en Ciudad de Buenos Aires (CABA) ni en el Conurbano bonaerense.

Funciona, en una primera etapa, en Neuquén, Chubut, Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Palpalá y San Salvador de Jujuy (Jujuy), Santa Rosa y General Pico (La Pampa), San Juan (líneas provinciales), Catamarca (líneas provinciales), Partido de la Costa y Río Gallegos (Santa Cruz).

Qué pasa si no descargo la aplicación

Todas las gestiones se pueden hacer también en el portal oficial del Estado, en la sección SUBE. Quienes tengan billeteras virtuales y homebanking para cargar la tarjeta, pueden seguir haciéndolo y luego acreditar el dinero en terminales automáticas o colectivos. La “Carga a Bordo” se encuentra disponible en todo AMBA y varias provincias del interior del país tales como:

  • Buenos Aires: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Tornquist, Azul, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Tandil, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.
  • Entre Ríos: Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.
  • Chaco: Resistencia y alrededores.
  • Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.
  • Neuquén: Plottier, Neuquén y San Martín de los Andes.
  • Río Negro: Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma.
  • Santa Fe: Santa Fe y alrededores, Rafaela, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto.
  • Mendoza: San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores.
  • Santiago del Estero: La Banda.
  • Santa Cruz: Río Gallegos.
  • Chubut: Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y líneas provinciales.
  • Córdoba: Villa María, Río Cuarto.
  • Catamarca: líneas provinciales.
  • San Juan: líneas provinciales

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Infobae.-

Etiquetas: APP SUBEArgentinaCiudad de Buenos Airesnoticiassubetarjetas SUBEtransporte público
Post Anterior

Brasil y Colombia no enviarán observadores electorales a Venezuela

Siguiente Post

«Quiero estar con mi familia en una Venezuela libre»: Venezolana en Argentina viajó para votar

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Argentina

Vuelven a aumentar el transporte: desde cuándo regirán nuevas tarifas de colectivos, el subte y el premetro

junio 13, 2025
Argentina

El búnker de Cristina: confirman que su lujoso departamento es apto para cumplir la condena sin pisar la cárcel

junio 13, 2025
Argentina

Cuánto necesitó una familia para ser de clase media en CABA

junio 13, 2025
Argentina

La Justicia argentina levantó la clausura de La Salada y autorizó su reapertura en los próximos días

junio 13, 2025
Cargar más
Siguiente Post

"Quiero estar con mi familia en una Venezuela libre": Venezolana en Argentina viajó para votar

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version