Una resolución del Gobierno porteño dispuso desde este jueves «el carácter no obligatorio del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
Pero el Ministerio de Transporte de la Nación aclaró este viernes que se debe seguir utilizando el barbijo en el tren y el colectivo en viajes por la Ciudad de Buenos Aires. Argumentó que sigue siendo obligatorio debido a que son medios que pertenecen a la jurisdicción nacional.
En lo que respecta a los colectivos, las 32 líneas que recorren la Capital Federal tienen los siguientes números: 4, 5, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Fuentes de la cartera que encabeza Alexis Guerrera dijeron a Télam que «el barbijo sigue siendo obligatorio en transporte de jurisdicción nacional como el tren y el colectivo, tal como establece la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte)«. Y agregaron que el Ministerio de Salud continúa con la recomendación de utilizar tapabocas «en espacios cerrados».
Infracciones por incumplimiento
En lo que va del año, se realizaron más de 2.200 actas de infracción a empresas por incumplimiento de los protocolos de prevención, que determinaron que las ventanillas cerradas, falta de desinfección y no uso de barbijo fueron los principales motivos de sanción.
Crónica.-