«!Llegó el día! Ya se estrenó #Pálpito mi primera serie original para el gigante del streaming, @netflix Agradezco inmensamente a todos los que me han acompañado en este proyecto, Y, a todos ustedes, los invito a verla a partir de hoy. !Bienvenidos a Pálpito!», escribió Leonardo Padrón en su twitter.
Feliz y contento además de ansioso está el escritor venezolano, el mismo que en años atrás alcanzó el éxito en su país con novelas como Cosita Rica, El País de las Mujeres, Ciudad Bendita, entre otras.
Pálpito representa la internacionalización del autor de grandes libros y de la serie Los Imposibles.
La serie se transmite ya en 190 países, será subtitulada en 30 idiomas y doblada a otros 7.
La sinopsis de Pálpito dice: «La esposa de Simón es asesinada para extraerle el corazón y trasplantárselo a Camila, la mujer de un hombre adinerado. En busca de venganza, Simón se sumerge en el peligroso mundo del tráfico de órganos. En su frenética búsqueda, el destino hará que se enamore de Camila, la mujer que sobrevivió gracias al corazón de su esposa asesinada. El clímax llegará cuando ambos descubran la verdad».
Protagonizada por Ana Lucía Domínguez, Michel Brown, Sebastián Martínez y Margarita Muñoz, la serie de 14 capítulos fue grabada en Colombia y en ella Padrón también se desempeñó como productor ejecutivo. «Esa es una de las bondades que ofrece Netflix, estar en todas las fases del proyecto. Yo aprobaba absolutamente todo. Esa es la política de Netflix. Y es maravilloso porque en la plataforma existe la premisa de que el escritor es el padre de la criatura».