Carlos Iván Suárez.- La moda está presente no sólo en la vestimenta de cada persona sino en el decorado de interiores y muestra de ello, son los productos de Coberturas Melamínicas, cuyo director, Leopoldo Siegert, es también creador de los diseños que hoy en día están presentes en una amplia variedad de espacios interiores del venezolano.
Es Ingeniero Civil, profesión que desarrolló luego de graduarse en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado de Barquisimeto y en el marco del aniversario de la Ciudad musical de Venezuela, se decidió conocer un poco más de él y de la labor que realiza por lo cual ha brillado.
El destino lo llevó a formar su propio emprendimiento junto a su padre y un primo, fue así como en 2014 iniciaron las operaciones de la organización, que hoy día tiene un extenso equipo de personas trabajando directamente en la empresa. De forma indirecta sus productos generan empleos a miles de personas ya que que llegan a todas partes del país.

“Estamos muy contentos y orgullosos de lo que se ha logrado al pasar de los años, hemos crecido muchísimo pero además la aceptación de nuestro producto ha sido tal, que nos piden de todos los estados del territorio nacional , ya que, la melamina es tan versátil que puede ser usada en cualquier área de interiores ya sea en cocinas, muebles, baños, oficinas o cualquier espacio que se desee decorar», comenta emocionado Siegert, quien aún no cree la expansión que han tenido y lo Re Viral que se han vuelto sus diseños.
“Lo mejor de este producto es la infinita variedad de colores, diseños y texturas que se pueden combinar. Esto me apasiona mucho porque le puedes poner el papel decorativo que quieras, hay unos que parecen texturas de árboles; a la vez, nuestros productos son de alta calidad y económicos (…) Definitivamente nos diferencian las texturas, colores y diseños”.
El joven empresario es miembro activo de la Cámara de Comercio del estado Lara donde también se ha destacado, y a sus 40 años de edad, ha sido reconocido por sus propios clientes como un gran profesional en su área.
«Nuestra empresa se dedica a la fabricación de laminados termofusionados (TFL) bajo las versiones de sustratos de MDF (tableros de Fibra de madera de densidad media) y/o aglomerado, recubiertos por almohadillas decorativas de gran belleza y variedad».
“Siempre he sido muy apasionado por lo que hago. Esto me gusta no sólo por lo bonito que pueda ser un diseño sino porque ayudas a las personas, no hay mejor pago que el verle dibujada una sonrisa a una familia cuando ve su habitación, sala estar, cocina, espacio de trabajo o lo que sea, tal como lo pensó o con rasgos muchos más bonitos”.
Los proyectos de este empresario venezolano es seguir creciendo en su mundo empresarial, a pesar de tener clientes en gran parte del territorio nacional.

Leopoldo el altruista
Si bien su trabajo y profesión lo han destacado, no es menos cierto que su altruismo es una de sus mejores características, puesto que como lo dicen los mismos trabajadores de la empresa, “el ingeniero nos ayuda a todos”, y es porque cuando alguno tiene un familiar enfermo o necesita de una mano amiga, ahí está la de Leopoldo.
Además en el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial brinda su apoyo a fundaciones benéficas del estado Lara. “¡Eso me encanta, me regocija el alma!”, afirma, orgulloso, “siempre que puedo ayudo y estoy pendiente de todos los trabajadores desde el primero que llega hasta el último que se va porque al final somos una familia, compartimos mucho tiempo juntos y esta es una empresa familiar; de hecho, los trabajadores más antiguos son amigos de la infancia”.
Y ese altruismo que lo caracteriza pasa por la vida cotidiana de Leopoldo, a quien se le eriza la piel y le brillan los ojos, cuando le toca hablar de sus triunfos más grandes: Su hija mayor Juliana Camila de ocho años de edad y el más pequeño Leopoldo Ignacio, quien tiene 9 meses.
“Me levanto a las cinco de la mañana porque Leopoldo Ignacio es infalible a esa hora, así comienza nuestra dinámica y rutina de la mañana. Mi esposa Rhina prepara el desayuno para nosotros, mientras yo realizo mis ejercicios de estiramientos. Cuando se pasan los 40 no es igual”, expresa entre risas.
Un poco más tarde atiende a su hija mayor y la lleva al colegio, para iniciar su rutina de labor en la zona industrial de Barquisimeto.

“En las tardes trato de hacer por lo menos una hora y media de ciclismo porque es otra de las cosas que me gusta y me relajan, los fines de semanas, en ocasiones, hago rutas largas y eso me desconecta un poco”.
Es así como entre la magia de la naturaleza, el diarismo de la empresa y el calor humano de su familia, Leopoldo pasa sus días, logrando resaltar entre miles de empresarios venezolanos pero que eso no lo ha hecho perder la humildad que lo caracteriza.
Este es un ejemplo más de los venezolanos que a pesar de la crisis en la nación, siguen apostando y luchando por salir adelante, “y siempre que se pueda estamos ayudando a quien lo necesita”, resalta el caraqueño de nacimiento pero criado en Barquisimeto, ciudad que lo vio crecer personal y profesionalmente.

Ping Pong
Barquisimeto para ti es…
LS: Vida, pasión, mi familia
Lo que más recuerdas del Barquisimeto en el que creciste
LS: Las calles tranquilas en las que podíamos jugar sin ningún tipo de peligro
La canción que más te recuerde a Barquisimeto
La que canta La Billo´s
Un ícono de Barquisimeto
La Divina Pastora
La imagen que te recuerda a la ciudad
La Zona Industrial, sin dudas
Tu regalo para Barquisimeto en su cumpleaños
Seguridad