La policía española intervino 600 carnets de conducir venezolanos falsificados y preparados para ser canjeados por permisos españoles. En el operativo resultaron detenidos 436 venezolanos en 11 regiones.
La agencia española Efe informó que los detenidos obtenían la documentación falsa a través de redes sociales. Por un pago de 90 dólares, grupos criminales ubicados en Venezuela les enviaban, vía postal y en menos de tres días, la licencia de conducir venezolana.
La investigación se inició a principios del año 2020 y culminó ahora con los 436 arrestos y la intervención de los carnets falsos, informó hoy la Policía.
Los poseedores de estos carnets no pudieron comprobar que eran licencias legales. Para las autoridades europeas esto es una falta grave, por el peligro vial que suponen.
Más de mil detenidos
Desde agosto de 2017, Venezuela cambió su formato de licencia (lo envía por correo electrónico). Esto no cumple con los requisitos para ser canjeados por los carnets españoles. Los 436 venezolanos recién detenidos y otros cientos apresados anteriormente, recurrían a los falsificadores para conseguir un carnet con el formato anterior.
El fraude se había extendido por todo el territorio español debido a que, en las ciudades con mayor presencia de venezolanos, tenían muchas dificultades para conseguir una cita en la Jefatura de Tráfico, por lo que las solicitaban en jefaturas limítrofes menos masificadas.
Por supuesto, que lo legal era que esos venezolanos presentaran su examen de conducir en España y obtuvieran la licencia en caso de aprobar.
Van 1.237 personas detenidas y 1.695 documentos intervenidos desde que se inició la operación. De los carnets decomisados, 1.322 son españoles y 373 venezolanos.
Debido a estos delitos, el canje de permisos de conducir entre Venezuela y España está suspendido desde el 15 de marzo de 2021.
El Estímulo.-