Dra. nutricionista Janneth Barbosa.- Estimados lectores gusto en saludarles, esta semana conversaremos sobre la hipertensión arterial, a fin de promover la concienciación en la prevención ya que, en la actualidad de cada 10 personas, 8 sufren de hipertensión arterial y por ello, es esencial, controlar los factores de riesgo que predisponen su desarrollo, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardio y cerebro vasculares.
La hipertensión, conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno de los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón a todas las partes del cuerpo. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, la tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón, cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
La tensión arterial recomendada en adultos es de 120 mm Hg, cuando el corazón late (tensión sistólica) y de 80 mm Hg al relajarse el corazón (tensión diastólica). Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, la tensión arterial se considera alta o elevada, aumentando el riesgo a sufrir un accidente cerebro vascular o un infarto del miocardio.
Ante algunos síntomas como, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones cardiacas y hemorragias nasales, es conveniente tomarse la presión arterial y si la tiene elevada en ocasiones repetitivas consultar de inmediato a un especialista en cardiología.
Tenga presente los factores de riesgo prevenibles vinculados a la Hipertensión y tome medidas para reducirlos tales como, comer menos sal, hacer actividad física ya sea caminando o lo que más disfrute 5 días a la semana por lo menos 30 minutos diarios, mantener un peso saludable, guíese por su estatura de tal manera que si mide 1,60 metros debería pesar entre 50 y 55 Kilogramos, si es fémina y entre 60 y 65 Kilogramos, si es varón, esto por su composición corporal, en los hombres hay mayor cantidad de masa muscular, prefiere alimentos frescos, verduras, frutas, carnes blancas y frescas, evita fumar o ser fumador pasivo y mantener su circunferencia abdominal en 80 centímetros para las mujeres y menos de 90 centímetros para los hombres.
Para finalizar, enfatizar que al cuidarnos y controlar los factores de riesgo que podemos, es mucho el bienestar que disfrutamos, así es que preferir prevenir evita desarrollar enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, ¿cuándo fue la última vez que tomaste tu presión arterial, cuáles son tus cifras tensionales?
Les envío un gran abrazo, cualquier tema que deseen que tratemos, solo escríbanme y con gusto les asesoro, para mí es un gran placer escribir para ustedes.