La ministra de salud de Argentina, Carla Vizzotti, alertó a la población y afirmó que «estamos en el peor momento desde el inicio de la pandemia, el pasado 3 de marzo del año pasado».
Señaló esta mañana que es necesario bajar la circulación de personas “para disminuir la transmisión del virus” al considerar que la Argentina «está viviendo el peor momento de la pandemia», a la vez que advirtió que el sistema de salud se encuentra “en tensión” en todo el país pero en especial en el AMBA, al fundamentar las medidas recientes del Gobierno ante la segunda ola del Covid-19.
Lo hizo durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada, en la que afirmó que “las medidas que se tomaron “en cuanto a la presencialidad, no a la educación, son teniendo en cuenta el riesgo colectivo. En una situación de aumento exponencial del número de casos y en un aglomerado urbano cuya dinámica de transmisión es muy importante y cuando se dispara la curva es muy difícil poder interrumpirla, teniendo el objetivo de tomar una medida temprana para atrasar lo más posible”.

La titular de la cartera sanitaria subrayó que “esta medida se toma en AMBA porque es el epicentro de la pandemia y lo vimos el año pasado y lo vemos en el mundo: los grandes aglomerados de los países son los que luego distribuyen los casos a otra jurisdicciones y a otras provincias”.
Vizzotti aclaró que con estas decisiones “intensificadas, focalizadas y transitorias”, no aspiran a “que desaparezca el virus o desaparezcan los contactos porque eso no es viable en esta dinámica de transmisión”, sino que “disminuir la velocidad con que se están presentando los contagios y la velocidad con la que están ingresando las personas a las terapias intensivas”.
Tras recordar que la primera ola “fue en un tiempo prolongado un número de casos importantes”, puntualizó que “lo que estamos viendo ahora es ese pico que ha hecho que desborden sistemas de salud mucho más robustos que el nuestro”.