Finalmente, el Gobierno de Alberto Fernández, publicó la madrugada de este sábado las nuevas medidas que regirán en Argentina hasta el 9 de abril, tiempo durante el cual el ejecutivo buscará aumentar el porcentaje de vacunados, que hasta es de sólo el 4 % mientras que en Chile superan el 30 %.
En vista de esta situación, se decidieron nuevas restricciones como los vuelos internacionales provenientes de México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos y Brasil para intentar prevenir el arribo de las nuevas cepas de coronavirus.
En cuanto a las fronteras, se indica que la Dirección Nacional de Migraciones «podrá establecer excepciones a las restricciones de ingreso al país con el fin de atender circunstancias de necesidad o de implementar lo dispuesto por el Jefe de Gabinete de Ministros».
En este último supuesto, la Dirección Nacional de Migraciones «determinará y habilitará los pasos internacionales de ingreso al territorio nacional que resulten más convenientes al efecto y definirá los países cuyos nacionales y residentes queden autorizados para ingresar al territorio nacional».
La ministra de salud, Carla Vizzotti explicó que “lo que buscamos con las nuevas medidas es retrasar lo más posible el aumento de para poder sostener la vacunación en aquellas personas que tienen más riesgo de fallecer”.
“Hay un aumento sostenido y preocupante de casos en la región”. Carla Vizzotti, ministra de salud
Por otro lado, mediante la Decisión Administrativa 219/2021, el Gobierno decidió “mantener la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas”. Esta nómina de países podría ampliarse a partir del Ministerio de Transporte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la autoridad sanitaria nacional.
Cómo serán los vuelos
- Se reducirá 30 % la cantidad de vuelos con Europa, México, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.
- En el caso de Brasil, la restricción será de 20 %
- El flujo de gente que viaja desde Estados Unidos será de 10 %.
- Por la suspensión de vuelos con Uruguay, se autorizará el ingreso de argentinos y residentes por el Puerto de Buenos Aires, en la terminal Buquebus.
El ingreso y la salida al país
- Para la salida o el ingreso al país los argentinos y residentes deberán presentar un test de PCR negativo y tendrán que realizar una cuarentena obligatoria de siete días.
- La ministra de Salud, Carla Vizzotti; la Dirección Nación de Migraciones, que lidera Florencia Carignano; y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) son los que tendrán la potestad para determinar el cronograma y la cantidad máxima de pasajeros que podrán ingresar al país desde los destinos mencionados.
- Para pisar suelo argentino, los viajeros deberán contar con un “servicio de salud del viajero Covid” para la cobertura médica.
- Deberán denunciar los lugares en donde estuvieron los últimos 14 días previos al reingreso al país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNE6EQI2CFEC3ALCB6OVYNVSLE.jpg)
Quiénes no deberán hacer la cuarentena
- Siempre que no presenten síntomas de Covid-19 se encuentran exceptuados de cumplir el aislamiento obligatorio los diplomáticos exclusivamente para cumplir una misión oficial.
- Los funcionarios públicos y los representantes del Estado en organismos internacionales, cuando regresen de viajes al exterior realizados en su carácter de integrantes de delegaciones oficiales.
- Las personas extranjeras no residentes autorizadas expresamente por Migraciones, para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas.
- Las personas nacionales o extranjeras en tránsito hacia otros países con una permanencia menor a 24 horas en aeropuertos nacionales.
- Los transportistas y tripulantes internacionales en exclusivo ejercicio de su actividad.
Fronteras terrestres
- Se permitirá únicamente el ingreso de argentinos y residentes que salieron del país antes del 25 de diciembre a través de los pasos terrestres habilitados.
- Quienes salieron después solo podrán reingresar por los aeropuertos.
- Siempre con PCR negativo y una cuarentena de siete días.
- Se suspenderá el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HCSPNEJCIVBJNOW6Q3MQ2W6PXM.jpg)