Dese el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se han dispuesto una serie de dispositivos o lugares de Unidad Febril de Urgencia, en donde las personas puede acudir a hacerse el hisopado para descartar o confirmar el coronavirus, de manera gratuita.
Si la persona experimenta alguno de estos síntomas: fiebre (37.5 °C o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de gusto u olfato, dolor de cabeza, diarrea y/o vómitos, la persona se puede acercar a una de estas UFU.
Además, de 9 a 11:30 horas, cualquier día de la semana, se puede acercar la persona a un DetectAR para hacerte un test de saliva.
El mapa con los centros de detección en CABA
Cuando llegan los resultados:
La persona tendrá que esperar en su casa que el equipo de salud le haga un llamado telefónico para comunicar el resultado.
¿Qué pasa si es positivo del test?
Si la persona cuenta con las condiciones necesarias para el aislamiento domiciliario, se puede quedar en su casa. En caso contrario, lo derivarán a un hotel u hospital según el estado de salud. Por eso hay que llevar los siguientes elementos:
- DNI.
- Cargador de teléfono.
- Una muda de ropa.
- Antecedentes médicos relevantes.
- Elementos de aseo personal.
- Medicación crónica (si consume).
Además se le pedirá a la persona los contactos cercanos en las últimas 72 hs. Si el resultado es negativo hay que seguir tomando todas las medidas de precaución recomendadas en la pandemia de COVID.
Argentina.as