CIS.- Un total de 142.568 bolivianos están habilitados para votar este domingo en Argentina, hogar de la mayor comunidad boliviana en el exterior y donde también reside el expresidente Evo Morales, quien hoy llamó a ejercer «pacíficamente» el derecho al voto.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este sábado que no se emitan resultados previos sin que ellos tengan una cifra irreversible, lo cual fue aceptado por los organismos internacionales que participan como observadores.
Estas son las primeras elecciones en la región que se realizan en medio de la pandemia y en la que escogerán el nuevo Presidente de la República, luego que hace un año se denunciaron hechos fraudulentos en los que había ganado en el expresidente Evo Morales y que de ganar su partido, Movimiento Al Socialismo (MAS) retornaría a su nación, tal como lo ha dicho públicamente.
¿Quien gana?
El candidato que obtenga 50 + 1 % será declarado Presidente en primera vuelta o quien obtenga 10 % de ventaja frente a su contendor.
De no obtener ningún candidato estos puntajes, irían a una segunda vuelta.
Se espera que entre lunes y martes finalmente se conozca quien conducirá al país por los próximos cuatro años, luego de que la presidenta interina, Jeannine Añez condujera el país.
Más temprano la mandataria ejerció su derecho al sufragio e instó al electorado a acudir a votar en las elecciones generales, en una jornada que confió que trascurra pacíficamente. Áñez recordó a los bolivianos que el voto es obligatorio para los residentes y voluntario en el exterior.
