Dra. Nutricionista Janneth Barboza.- Estimados lectores, reciban cordiales saludos, esta semana en espera de una celebración romántica, divina, que nos encanta a la mayoría para disfrutar con nuestra pareja y amigos, les traigo un artículo sobre los alimentos afrodisiacos que, desde tiempos ancestrales se usan para estimular el deseo sexual. Recordemos que este término afrodisíaco proviene de la diosa griega del amor, Afrodita.
El poder estimulante de algunas frutas, hierbas, legumbres y frutos secos, que se suman a los conocidos poderes afrodisíacos de los mariscos, y frutos del mar , marcarán la diferencia en esta celebración especial, pues ayudan a aumentar el riego sanguíneo, aumenta la erección, la producción de testosterona en los hombres y en nosotras consumir fresas achocolatadas por su contenido en vitamina C, favorece el incremento de la libido.
Entre los alimentos afrodisiacos más destacados están, el Chocolate ya que contiene triptófano, que es precursor en la producción de serotonina (la hormona del placer), y fenilalanina, una sustancia que segregamos a montones al enamorarnos, mejoran la circulación sanguina, permitiendo mayor ventilación pulmonar y aumento de la secreción de neurotransmisores
La palta o aguacate, miel, ostras, canela, fresas, plátano horneado, en tajadas o cocido como más lo disfrutemos, higos, mango, el jengibre en una deliciosa limonada con menta o en las preparaciones del dia, son unos exquisitos afrodisiacos, los espárragos, la albahaca, algas, ají, aumentan la circulación e irrigación sanguínea El ají contiene capsaicina, sustancia que acelera el ritmo cardíaco y permite liberación de endorfinas, haciendo que sintamos felicidad pero recomiendo consumirlo con hummus y en dosis bajas para evitar molestias gástricas.
Los frutos secos como almendras, nueces y avellanas, esenciales, ya que contienen L-Arginina, la cual estimula la producción de Oxido nítrico, repotenciador de la libido. Lo ideal es consumir 30 gramos aproximadamente.
Los productos del mar, como las ostras, almejas y mejillones, promueven la liberación de hormonas sexuales impulsadoras del deseo sexual, debido a sus características organolépticas que también excitan todos los sentidos.
Es importante recordar que el cigarrillo, el alcohol y el sedentarismo, sumado a un exceso en el consumo de azúcar, grasas saturadas como las frituras, el sodio, alimentos envasados, snacks y comida chatarra, juegan en contra de la libido, al dificultar la irrigación sanguínea.
Es muy recomendable realizar actividad física antes de un encuentro sexual, ya que puede potenciar la libido, al aumentar el riego sanguíneo y aportar serotonina que estimulan la sensación de felicidad, tranquilidad. Recordar que es conveniente elegir una comida, ya sea almuerzo o cena liviano para evitar que el proceso de digestión interfiera con el desempeño sexual.
Para finalizar quiero hacer énfasis en que el comer una variedad de comidas con propiedades que mejoren la libido puede mejorar el rendimiento sexual, al mejoran nuestro humor y bienestar, mejoran la circulación, nos relajan. Algunas veces el efecto afrodisiaco funciona simplemente como un preámbulo, al pensar que hemos consumido un alimento que favorece el desempeño sexual, hace que funcionemos mejor en la cama.
¡Feliz día de San Valentín, un gran abrazo y disfrútenlo al máximo!