El reconocido cantautor venezolano, Jonathan Acosta, cierra este desafiante año 2020 con broche de oro y uniendo familias con un hermoso concierto on line de Navidad.
La Nueva Voz de América, como se le conoce en los Estados Unidos por su canto de integración latinoamericana, estará ofreciendo un Concierto de Navidad on line este sábado 19 de Diciembre, que promete estar lleno de alegría, sentimiento y esencia familiar, buena música y varios elementos de producción innovadores.
En el espectáculo navideño se incorporarán un Santa Claus animado que interactuará con Jonathan Acosta durante el show, creado por el reconocido caricaturista venezolano, Bladimir Nieves y un Santa real caracterizado por el actor de teatro de talla internacional Iván Díaz, combinado con un infaltable pesebre.
Asimismo, contará con la participación especial de la soprano Fabiola Rosillón, ex integrante de la reconocida Cantoría de Mérida y actual vocalista del Grupo TEPUY. Un elenco de músicos extraordinarios de diferentes nacionalidades (Rep. Dominicana, El Salvador, Colombia, Norte América) estarán acompañando al cantautor venezolano en la interpretación de un variado repertorio de música navideña del Continente (Aguinaldos, Gaitas, Guarachas y Villancicos clásicos) Hasta algunas canciones de Billo’s Caracas Boys saldrán a relucir.
La producción audiovisual estará a cargo de la reconocida productora estadounidense Bravo Films and Media y La Butaca Hispana de Música y Arte Contemporánea, bajo la dirección general de Mayra Sulbarán.
El concierto se transmitirá en vivo desde el emblemático Teatro Hispano Gala de la capital de los Estados Unidos a las 7:00 PM hora Venezuela y 8:00 PM hora este de Estados Unidos.
Las personas podrán conectarse a través del www.jonathanacosta.org en directo y en diferido en el horario de su preferencia, ya que el concierto estará disponible para todas las personas que decidan disfrutar de ese estelar momento de Navidad.
Acosta sostiene que con el concierto busca «ofrecer un punto de encuentro a las familias venezolanas y latinas, acortando las distancias a través de la música y la tecnología, son tiempos de cambio y transformación en los que tenemos que estar más unidos que nunca y conectados con nuestra esencia, alegría y tradiciones» .