Sin festejos programados por la pandemia del coronavirus, el papa Francisco cumple este jueves 84 años. Se trata de su octavo cumpleaños como pontífice desde su elección en marzo de 2013 y está enmarcado dentro de una jornada en la que se dio a conocer su mensaje para la próxima Jornada Mundial de la Paz.
Tras mantener algunas reuniones en el Palacio Apostólico del Vaticano durante la mañana, Jorge Bergoglio pasará el día en la residencia de Casa Santa Marta, lugar donde vive dentro del Vaticano.
Así como en su cumpleaños de 2019 publicó un decreto para terminar con el secreto pontificio en casos de abusos a menores, este año el Papa hizo público su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero.
El Papa lamentó este jueves la aparición de «nuevas formas» de racismo y xenofobia, al tiempo que convocó a la humanidad a poner en práctica una «cultura del cuidado» que respete el derecho internacional y humanitario.
«Es doloroso constatar que, lamentablemente, junto a numerosos testimonios de caridad y solidaridad, están cobrando un nuevo impulso diversas formas de nacionalismo, racismo, xenofobia e incluso guerras y conflictos que siembran muerte y destrucción», planteó Francisco en un mensaje divulgado para la Jornada Mundial de la Paz que se celebra el próximo 1 de enero.
En el escrito, que lleva por título «La cultura del cuidado como camino de paz», Jorge Bergoglio aseguró que «nuestros planes y esfuerzos siempre deben tener en cuenta sus efectos sobre toda la familia humana, sopesando las consecuencias para el momento presente y para las generaciones futuras».
Crónica.-