El próximo 22 de noviembre a las 21hs, en el marco del Día Mundial de la Música, Fundación ACNUR Argentina llevará a cabo el “Concierto con los Refugiados” vía streaming, un encuentro exclusivo y gratuito para homenajear la resiliencia de quienes fueron forzados a dejar su tierra, y para celebrar la solidaridad a través de la música.El evento buscará visibilizar la situación que atraviesan más de 79 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, de las cuales cerca del 40% son niños y niñas, así como generar conciencia sobre una problemática que se reconoce como la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. |
Esta primera edición, contará con la conducción de Germán Paoloski, y los reconocidos artistas Pedro Aznar, Natalie Pérez y Connie Isla, quienes serán acompañados, por una decena de músicos miembros de la orquesta sinfónica Latin Vox Machine (LVM), la cual, está integrada principalmente por músicos migrantes, desplazados y refugiados de distintas nacionalidades, radicados en Argentina. |
Aquellos que participen del evento, podrán escuchar versiones únicas de temas musicales célebres, con arreglos realizados especialmente para esta ocasión, por los maestros venezolanos, Juan Pablo Correa, Francisco Duque y Joram Betancourt. Latin Vox Machine, fue creada en el 2017 por el productor y compositor Omar Zambrano, quien unió a 35 músicos venezolanos que se dedicaban a tocar en el subte y lugares públicos de la ciudad porteña.En 2019, LVM recibió el reconocimiento como Embajada de Paz, por el movimiento internacional pacifista Mil Milenios de Paz, gracias a su incansable labor en la difusión de mensajes de unidad, solidaridad y fraternidad entre naciones. Hoy en día, la agrupación está integrada por más de 150 artistas. “Desde Fundación ACNUR Argentina buscamos llevar un mensaje esperanzador y de unidad a través del “Concierto con los Refugiados”, un abrazo solidario a quienes lo han perdido todo. El concierto se presenta como un espacio de intercambio e integración entre artistas de diferentes nacionalidades que se unirán a través de la música como lenguaje universal y sin fronteras, por eso elegimos realizarlo en el Día Mundial de la Música» detalló Facundo Funes, Director de Comunicación de la Fundación ACNUR Argentina. |
Para formar parte del “Concierto con los Refugiados” solo hay que registrarse y reservar los lugares en www.conciertoconlosrefugiados.org, en donde se invita también, a sumarse a los Ponchos Azules, el ícono que para la Fundación ACNUR, representa la solidaridad de los argentinos, así como la unión y el abrigo. «Ponchos Azules somos todos los que damos una mano a quienes se vieron forzados a huir de su hogar”, puntualizó Funes.
De acuerdo a las últimas cifras del informe anual de ACNUR “Tendencias Globales”, los desplazados en el mundo pasaron de ser 41 millones en 2010 a 79,5 millones en 2020, el equivalente a la población de casi dos Argentinas.
Prensa LVM.-